
LA TEORIA DE JUEGOS EN EL DEPORTE. UN EQUIPO…
La teoría de juegos es una rama importante de la ciencia económica que ayuda a comprender la conducta humana en la toma de decisiones. Aunque una de sus primeras utilizaciones fue durante la guerra fría y junto a películas inspiradas en aquellos sucesos le han dado un carácter de estrategia militar, la realidad es que la teoría de juegos se utiliza en campos tan dispares como la biología, politología, computación e incluso filosofía.
Trata fundamentalmente de que estrategia debo seguir conociendo mis actitudes y anticipándome a las posibles actuaciones o decisiones que el oponente puede plantear, lo que abre un campo infinito de posibilidades que debo ir escrutando para mantenerme en una posición ventajosa. Aplicado al deporte es evidente su utilización constante en multitud de deportes, donde es de suma importancia conocer al detalle al rival no solo desde el punto de vista técnico sino también desde su inteligencia en la estrategia a desarrollar en cada competición. Si somos capaces de conocer cómo actúa en cada situación, como gestiona sus emociones y cuáles son sus actitudes en cada momento, es decir ponemos en marcha las herramientas que nos proporciona la inteligencia emocional, tendremos un valor añadido de información que nos permitirá tomar nuestras decisiones e ir por delante en el juego deportivo.
Leer más «LA TEORIA DE JUEGOS EN EL DEPORTE. UN EQUIPO INTELIGENTE»