
Deporte y Empresa
Quedándonos en los titulares de lo que escuchamos y vemos a diario en medios audiovisuales y redes sociales, estamos convencidos y en lo cierto cuando consideramos que hay una conexión saludable entre hacer deporte y la gestión del estrés que nos produce el trabajo. Desde el Crossfit, para liberar endorfina y serotonina, a otras actividades como el Pilates o Yoga para canalizar emociones y alinear cuerpo y mente. Sin embargo el deporte y el mundo laboral tienen muchas mas interrelaciones, sobre todo en lo que se refiere a la consecución de objetivos, gestión del liderazgo, trabajo en equipo y comunicación.
La empresa quiere beber del deporte en cuanto a la pasión en la actividad del día a día con la que se preparan los deportistas, el liderazgo que los entrenadores ejercen sobre los equipos llevándolos a cotas a priori inalcanzables, el mismo trabajo en equipo de los individuos poniendo en común valores, propósitos y visiones, o la superación que el deportista individual tiene en cada entrenamiento o en cada competición.
El deporte quiere beber de la empresa en la gestión eficiente de los recursos que dispone, en las bases de una buena comunicación entre los componentes de la estructura empresarial, en la relación con los componentes del entorno y competencia así como en la búsqueda y el posicionamiento que un empresario excelente tiene en el sector donde se desarolla.
Una buena rentabilidad de un negocio es el equivalente en deporte a un alto rendimiento, y el camino a recorrer para llegar a ambos es similar. Unos objetivos marcados en un plan estratégico a desarrollar, una meta a la que llegar con unos recursos actuales, un propósito de desarrollo basado en el liderazgo para la empresa o clubes deportivos, un conocimiento y gestión de las emociones de la persona en el caso de autónomos o deportistas individuales, el trabajo en equipo como máximo exponente de los éxitos colectivos o una comunicación eficiente interna y externamente son claros ejemplos gráficos del paralelismo existente entre empresa y deporte.
En “Juanma Suárez, Liderazgo y Sport Coaching” hemos diseñado un programa exclusivo con una metodología esencial para que el empresario se nutra de las mejores versiones que han llevado al éxito a las grandes instituciones deportivas y a los mejores atletas a nivel mundial, así como para que las empresas deportivas y el deportista individual se alimente de cómo las empresas exitosas han conseguido escalar en el mercado, posicionarse y ser referentes en la gestión eficiente de los recursos, la comunicación y los equipos.
En un mundo globalizado, cambiante y supercompetitivo como el actual, es necesario dotarse de las mejores herramientas para tener un crecimiento sostenido en el tiempo que te lleve a alcanzar el éxito en el ámbito donde te muevas, alineado siempre con el crecimiento personal de la persona o de los individuos del equipo. La alineación entre deporte y empresa nos permite descubrir todo un amplio abanico de posibilidades donde encontramos la mayor parte de esas técnicas que nos lleven a la excelencia.