
SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL. CRISIS Y OPORTUNIDAD.
Selección Española.
En el ya algo lejano 1.992, año donde España era el centro cultural y deportivo del mundo por la Expo de Sevilla y las Olimpiadas de Barcelona, nuestra selección de fútbol no fue capaz de clasificarse para la Eurocopa de Suecia. Francia nos dejó en el camino.
Si lo hizo Yugoslavia, quien dos semanas antes del comienzo de la Euro fue vetada por Naciones Unidas debido a la sangrienta guerra de los Balcanes. Con solo quince diez por delante, la selección de Dinamarca fue llamada para disputar dicho torneo. Cuentan que el seleccionador Moller Nielsen estaba pidiendo presupuestos para reformar la cocina de su casa cuando recibió la llamada de su federación para darle la noticia, e incluso algunos jugadores ya estaban disfrutando de sus vacaciones en algunos lugares paradisíacos.
El resultado ya es conocido, Dinamarca acudió a la Euro y la ganó. De una situación sorpresiva y haciendo alarde de su filosofía roligans (aficionados tranquilos) acudieron al torneo de la mejor forma que sabían, uniéndose todos los estamentos como jugadores, medios de comunicación, aficionados y resto de profesionales para disputar cada partido desde el convencimiento de que podían hacer grandes cosas porque tenían talento, experiencia y una metodología de trabajo que ya les había dado éxito en los últimos años. No cambiaron nada, simplemente la fórmula del éxito (talento + metodología + experiencia) la llevaron adelante desde que se destapó la noticia de su participación hasta el final. La “dinamita roja” demostró que el fútbol es más que un juego.
Con la inesperada noticia, y sin entrar en juicios de valor, del fichaje del seleccionador Lopetegui por el Real Madrid y su posterior cese, surge una tremenda oportunidad en España de conjurarnos todos juntos por primera vez y sin excepciones para competir en este Mundial buscando el éxito al que todos sabemos que partimos entre los favoritos. En los momentos de crisis es donde surgen las verdaderas oportunidades.
Para ello es necesario aplicar la fórmula antes comentada:
- ¿Tenemos talento? Repasemos la nómina de jugadores.
- ¿Tenemos metodología? Invictos en la fase clasificatoria, 5 Champions y 4 Europa League de equipos españoles en los últimos 5 años, 2 Eurocopas y un Mundial en los últimos diez años.
- ¿Tenemos experiencia? Sumemos los títulos y finales en sus clubes y selecciones de nuestros jugadores.
Por tanto el éxito está cerca. Es necesario una dosis extra de Liderazgo por parte del seleccionador y pesos pesados del vestuario para conseguir elevar la unión del equipo. Visualizar el objetivo, poner en común el propósito y la misión de todos y pasar a la acción. Disfrutar del proceso y vivir cada momento y cada partido como si fuese el último.
Una puerta se ha cerrado, pero un océano grande de posibilidades se ha abierto. Todos formamos parte de la selección, todos podemos remar juntos, todos unidos.