
10 HERRAMIENTAS PARA ESTE PERIODO DE DESAFÍO, CREATIVIDAD Y…
Querido deportista, chica o chico, cada uno de vosotros tendrá en estos delicados momentos una serie de inquietudes sobrevenidas en estas primeras horas de crisis por el parón al que toda la sociedad se ha visto obligada a tener. Venía a decir Einstein que en los momentos de crisis surgen las grandes mentes y que la imaginación y la creatividad superan al intelecto, así que pongámonos manos a la obra y cambiemos este oscuro panorama transformándolo en oportunidades.
Para ello me atrevo a indicarte un decálogo de 10 herramientas para ayudarte en este paréntesis de tu rutina de entrenamiento, seas entrenador o deportista individual. Seguramente junto a tu equipo de trabajo ya habréis elaborado un plan en el apartado físico para poder realizar en casa, por lo que estas herramientas te ayudarán en ese proceso de forma mental y emocional.
1.- Tómate un par de días para asimilar la realidad, sentirla y aceptarla. Que mejor que hacerlo en familia disfrutando de ella o en la tranquila soledad de tu hogar. Seguramente sentirás ansiedad en ciertos momentos, cosa normal, y este par de días te servirán para saber gestionarla apoyándote verdaderamente en ti y los tuyos.
2.- A través de esa aceptación tu mente se puede despejar y comenzar a tener emociones que te reconecten con tus objetivos deportivos. El consejo para este punto son ejercicios de relajación, meditación o yoga que son muy apropiados para ello.
3.- Cuídate mucho, quiérete y valora todo lo que estás haciendo para conseguir tus sueños. Ponte la música o películas que te motivan y siente tu fortaleza. Estás recorriendo un camino muy duro y este periodo es una submeta mas. Eres muy buen@ y aún puedes serlo mejor.
4.- Ese estado de tranquilidad que dá saber que tu corazón está 100% puesto en lo que haces te mostrará el camino de la creatividad. A tí entrenador para poder pararte a diseñar y replanificar el resto de la temporada con una mente totalmente abierta y flexible. A tí deportista para autoliderarte y reconectarte con el entrenamiento y el camino que quieres seguir.
5.- Visualiza tu sueño, como quieres llegar a él, que camino recorrer y que personas quieres tener a tu lado. Llámalas, háblales y hazlas partícipes porque os empoderaréis mutuamente y haréis equipos de trabajo mas fortalecidos aún. Este apartado es muy importante porque tiene como resultado un chute motivacional importante.
6.- Diseña tu entrenamiento ideal o el de tu equipo en las circunstancias actuales. Siempre una vuelta de tuerca más. Buenos hábitos, descanso y
nutrición. Es increíble la capacidad que tienes para crear y que estás descubriendo ahora.
7.- Crea una frase para todos los días al levantarte. Mírate al despejo y dila tres veces o escríbela en grande y ponla en tu habitación para verla. Es tu catapulta para un gran día.
8.- Siente como sigues avanzando día a día y permítete cada noche saborear ese crecimiento dándote la enhorabuena. Cuando acabe este periodo y vuelvas a la rutina sentirás satisfacción por haber seguido dando lo máximo aún fuera de tu zona habitual.
9.- Comparte lo que haces con los demás, como tu creatividad y tu fortaleza te han llevado a sacar todavía algo mejor de ti en este momento. El mundo necesita gente como tú y el deporte es fuente de inspiración para todos.
10.- Anima, acompaña y levanta a quien lo esté pasando mal en estos días. Dales calor desde la distancia, empatiza y crea con ellos. Es una sensación enorme el sentir que ayudas a los demás.
Hace tiempo que creo en la causalidad, y es por ello que estoy seguro que de este periodo puedes salir fortalecido deportiva y humanamente. Cuando vuelvas a la rutina toma conciencia de lo que has hecho en estos días y sonreirás pensando lo grande que eres. A partir de ahí seguirás disfrutando de tu camino y estarás un poco mas cerca de tus metas.
Hacia la excelencia y mas allá.
