
LA IMPORTANCIA DEL ESFUERZO Y DEL TALENTO.
Esfuerzo, talento y familia.
SOBRE TODO DE LA FAMILIA, EN EL CRECIMIENTO DEPORTIVO.
Hace poco tiempo pude compartir una experiencia inolvidable en la Escuela Rítmica Klein La Algaba, donde niñas desde muy pequeña edad hasta la adolescencia entrenan varias horas por la tarde y varios días a la semana desde hace años para mostrar lo que llevan dentro. En un deporte, como tantos otros, muy abandonado por las instituciones en cuanto a recursos económicos, materiales y humanos, es difícil encontrar un grupo humano con una motivación tan elevada y con unas ganas de seguir creciendo encomiables.
Cuenta Pedro León, jugador de fútbol actual de la Sociedad Deportiva Éibar, que cuando era adolescente y descansaba en su casa antes o después de unas horas de entrenamiento con su equipo, admiraba como su hermano Luis León dedicaba mañana y tarde e incluso dosis de sacrificio mayor a conseguir el sueño de pequeño y el de toda su familia, ser ciclista. El padre de ambos era guardia civil en el País Vasco y en un atentado de ETA resultó herido, obligándolo a una recuperación en la que los médicos le aconsejaron pedalear en bici. Allá que el bueno de Pedro León padre compró tres bicicletas, para él mismo y para sus hijos León y Luis. Con Pedro no había opción, se decantó desde pequeño por el fútbol.
Luis León alcanzó el éxito antes que Pedro, con un triunfo en el Tour de Francia de 2.008, e incluso su hermano mayor León podría, quien sabe, haber llegado lejos en el ciclismo si no fuese por el fatal accidente que le costó la vida. Desde entonces Pedro y Luis, Luis y Pedro, dedican las etapas y los goles a su hermano mayor.
Normalmente y como en cualquier ámbito de la vida, no es el objeto de este artículo desarrollarlo, los jóvenes vamos adquiriendo experiencias que marcan nuestro aprendizaje. Estas experiencias están condicionadas por las creencias de nuestras familias y el entorno donde nos movemos. Que fácil hubiese sido para la familia de Pedro León condicionar a su hijo para el ciclismo tras las experiencias de la familia por el azar de una bala perdida y el triste suceso del comentado del otro hijo ciclista. Sin embargo dejaron que el talento que manifestaba creciera hasta ver dónde estaba la meta. De la misma forma con su hijo Luis tomaron la postura de dejarlo crecer y esforzarse para llegar a ser ciclista profesional. Esfuerzo, talento y familia
Vemos con este ejemplo real como el esfuerzo, talento y la familia cobra vital importancia en el crecimiento deportivo, y por supuesto humano, de los niños y adolescentes. Debemos estar atentos al interés y la motivación, primeros signos del talento, que los niños manifiestan por algún deporte en particular, para darles la oportunidad de practicarlo y sin condicionamiento alguno observar cómo evolucionan. Talento y Esfuerzo van de la mano, no se trata de valorar más a un deporte u otro por una de estas dos variables, tanto Pedro como Luis necesitaron en algún momento de ambos parámetros, si no apoyar y facilitar ambos desde el acompañamiento familiar.
En el C.D. Klein la Algaba quedé admirado como esto se va consiguiendo por el buen hacer de profesoras, madres y padres, y por supuesto a través del talento y el esfuerzo de las chicas que componen el equipo. Fue un honor participar con ellas en un entrenamiento y reforzar ese acompañamiento poniendo nombre a los objetivos y el propósito de porqué invertían tanto tiempo entrenando.
Ni que decir tiene que este acompañamiento es un entrenamiento mental que todas las personas que estamos alrededor del deportista debemos trabajar. Se configura pues este entrenamiento mental como un elemento básico de entrenamiento ante la carencia de otros medios en determinados deportes. Un buen autoliderazgo gestionando emociones por el deportista lleva al disfrute del presente y porqué no como en el caso de Luis y Pedro León, al éxito en aquello que aman.
Esfuerzo, talento y familia en el crecimiento deportivo.